
Licencia Digital de conducir comienza exitosamente su implementación en las regiones de Aysén y Tarapacá
- Este nuevo formato permitirá modernizar el sistema de licencias, incorporando información y facilitando la fiscalización de Carabineros, Fiscalización MTT y municipios.
Santiago, 15 de enero de 2025. Este miércoles se inició la implementación de la Licencia Digital de Conducir en las regiones de Tarapacá y Aysén. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), lidera el proceso, que será progresivo, y finalizará en septiembre con la Región Metropolitana.
Las primeras licencias digitales de Chile fueron entregadas a Daniela Ballesteros en la comuna de Aysén, y a Rodrigo Wormald, de Iquique, quien expresó estar sorprendido y muy feliz de “empezar esta nueva etapa como conductor profesional con la licencia digital y poder facilitar los controles y las fiscalizaciones.”
El nuevo sistema continuará su implementación durante febrero con las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y de Magallanes y la Antártica Chilena. El nuevo documento introduce avances significativos en seguridad y funcionalidad: contará con un formato físico mejorado que incluye un código QR único, así como una versión digital accesible a través de una aplicación móvil, vinculada a la Clave Única.
El trámite continuará realizándose en las Direcciones de Tránsito de cada municipio, y quienes vayan a obtenerla por primera vez o les corresponda renovación del documento, obtendrán la licencia física con el nuevo formato y podrán acceder a su licencia digital, descargando la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android.
La implementación avanzará gradualmente por todo el país hasta concluir en la Región Metropolitana en septiembre de este año. El cambio no sólo busca reducir fraudes y mejorar los procesos de fiscalización, sino también sentar las bases para un futuro sistema de licencia por puntos, medida comprobada internacionalmente como eficaz para reducir los siniestros viales.
Cabe destacar que las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento y que no hay necesidad de solicitar una actualización.
Otros datos
La licencia digital ha sido implementada en países como India, Corea del Sur, Japón, algunos estados de EE.UU., Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia. Países como España, Reino Unido y Finlandia, están en proceso de implementación.
Los siniestros causados por conductores sin licencia o con licencias “mal habidas” son responsables, según estudios internacionales, de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. Vale decir, 1 de cada 5 siniestros, eventualmente, ha tenido a un conductor que no ha portado su documentación.
Además, la digitalización sienta las bases para una potencial habilitación futura de una licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha resultado exitosa en la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.