Recomendaciones motociclistas
No olvides que necesitas portar los siguientes documentos para conducir tu motocicleta:
- Licencia de conductor no profesional clase C. Si estás en plan de obtenerla, puedes preparar tu examen con el material disponible en la web.
- Permiso de circulación.
- Certificado de un seguro obligatorio de accidentes causados por vehículos motorizados (SOAP). Si quieres conocer más sobre este seguro visita nuestra página.
- Certificado de revisión técnica vigente o certificado de homologación de la motocicleta.
La elección de una motocicleta debe considerar el alto, largo, ancho y peso de ella, en relación a la contextura física del conductor. Revisa las recomendaciones del fabricante, ya que existen muchas diferencias entre una motocicleta y otra, tanto en peso y tamaño, como en cuanto a la potencia del motor.
Algunas consideraciones que debes tener en cuenta:
- Sobre la moto, debes ser capaz de tocar el suelo con ambos pies, y poder tomar la moto y cargarla hacia los costados sin problemas.
- Si estás buscando tu primera motocicleta, se recomienda que ésta no sea pesada ni muy alta. De esta forma vas a ir ganando confianza al poder maniobrarla más fácilmente.
- Los modelos de cilindrada baja te permitirán tener un mejor control de la motocicleta, y además el consumo de combustible será menor que un modelo con un motor más potente. En promedio, el rendimiento sería cercano a 40 km/litro.
- En las motos, los frenos delanteros y traseros funcionan de manera independiente. Prioriza los modelos de motocicleta que cuenten con discos de freno en vez de frenos de tambor en el eje delantero; los sistemas de antibloqueo de frenos (ABS) permiten tener un mayor control sobre la moto evitando caídas o accidentes.
Realiza la siguiente inspección:
- El estado de los neumáticos y la presión de aire en ellos.
- La cantidad de combustible.
- El nivel de aceite.
- El embrague, el acelerador y el cambio de marchas.
- Los frenos y el regulador de los mismos.
- La cadena o el cardán.
- Las luces especialmente frenos e intermitentes.
- Los espejos retrovisores.
- Que el soporte de estacionamiento esté alzado.
- Los pedales y las gomas de los mismos.
- Que el motor no emita ruidos anormales.
- Que el tubo de escape no emita humo o ruidos anormales.